La programación didáctica de las oposiciones de profesorado y cuerpo de maestros no solo debe atender a criterios educativos. También debe adaptarse a la normativa vigente hoy en día.
En Opositare conocemos la inquietud de los opositores para preparar la programación didáctica. ¿Y si se queda anticuada? ¿Y si no se adapta a la normativa o tiene un fallo que no he visto?
Todas esas dudas intentaremos disiparlas con el siguiente artículo. ¡Sigue leyendo y descúbrelo!
La normativa de la programación didáctica en Andalucía
Educación es una competencia transferida desde el Estado a las Comunidades Autónomas.
En este contexto, nos encontramos con que cada CC. AA. tiene potestad para modificar muchas cuestiones respectivas a esto, incluyendo la normativa de la programación didáctica.
En el caso de Andalucía, hay que atender a los criterios establecidos por la Consejería de Educación, además de los propuestos por la Ley Educativa.
No, no es necesario leerse (ni mucho menos memorizar) toda la legislación educativa vigente. A modo de ayuda, la Junta de Andalucía tiene un documento que contiene la información respectiva a la normativa de la programación didáctica.
Cómo adaptar la programación didáctica a la normativa en Andalucía
Para fundamentar el contenido que está incluido en la programación didáctica de tus oposiciones, lo ideal es que se justifique mencionando a la legislación.
Así, tendrás una programación mucho más sólida e irrebatible, ya que es lo que dice la ley.
Por eso mismo, te recomendamos que incluyas la normativa que regula estos aspectos legislativos:
- En primer lugar, la documentación propia del centro educativo para fijar un marco previo.
- También, una justificación de los procesos de evaluación. Si estos son anteriores a la LOMCE, procura encontrar unos criterios actualizados y posteriores a la publicación de la ley educativa vigente.
- Por otro lado, también tienes que prestar una atención especial a la normativa respectiva a integración y diversidad.
¿Y si compro una programación didáctica y me quito de líos?
La compraventa de apuntes, programaciones, etc. está a la orden del día, no nos engañemos. Ahora bien, ¿es recomendable hacerlo?
Sí y no.
Por un lado, puede servirte como una base solvente para realizar la tuya, ya que si esa persona ha conseguido aprobar con nota, es un buen cimiento sobre el que construir tu programación.
Por otro, siempre está la tentación de usar la misma programación didáctica, sin mover una coma. “Total, ¿quién lo va a saber?”
Puede que nadie llegue a enterarse nunca, vete a saber. O puede que sí. Sin embargo, esto no lo importante.
Lo relevante del asunto es que puede que si compras una programación didáctica, esta puede NO estar actualizada y, por ahorrarte un tiempo al redactar la tuya, hayas perdido la oportunidad de conseguir buena nota en tus oposiciones.
Debido a esto, en Opositare recomendamos la realización desde cero de una programación didáctica propia. Solo así puedes asegurarte de que se hace bien.
Por otro lado, esto te servirá de refuerzo, permiténdote aprender de forma más sencilla todo lo relacionado con la programación y lo que la rodea.
En Opositare comprendemos las dificultades de muchos opositores a profesor de Secundaria o al cuerpo de maestros para aprender la normativa.
Por eso mismo, dedicamos buena parte de nuestros esfuerzos en que entiendas adecuadamente el marco legislativo que has de citar. Así, podrás poner y explicar mucho mejor ante el tribunal la programación didáctica de tus oposiciones.
Recuerda que nuestro centro preparador de oposiciones cuenta con profesionales de muchos campos como la Historia, la Literatura, el Arte… y también las ramas de Derecho. Por eso mismo, estamos capacitados para realizar una correcta explicación y búsqueda de lo que necesitas incluir en tu programación.